lunes, 15 de octubre de 2012

Chica viene al cole

Hoy Chica ha venido al cole, ha venido un rato a la asamblea. Chica es una de las mascotas de Fernando (quien estaba deseando poder traerla al cole). Esta mañana cuando estábamos ya casi todos en la clase, llegaron Fernando, su mamá Pilar y Chica. Rápidamente  todos nos hemos sentado y Chica ha pasado a ocupar el lugar de honor en la asamblea junto con Fernando, quien nos ha contado la historia completa de Chica: Chica es una perrita a la que encontraron en la carretera volviendo de la playa. La recogieron y ahora vive con ellos.
Además Fernando y Pilar nos han contado qué cuidados necesita un perro (Chica es un perro como ya habréis supuesto). Entre todos hemos visto que un perro no es un capricho ni un juguete. Un perro, o cualquier otra mascota, necesita unos cuidados, cariño y amor; un perro es para siempre. También hemos observado que no sólo pueden comprarse en tiendas, sino que podemos recogerlos de la calle, de algún refugio o recibirlo de algún amigo.
Chica es muy buena y muy cariñosa, se ha portado genial. Hemos visto que a pesar de haber sido abandonada no guarda ningún rencor al hombre, su amor hacia ellos sigue siendo incondicional.








Gerónimo Stilton

Muchos de nosotros no lo sabíamos, nos enteramos de la noticia gracias a Javier y a su mamá María, quien nos envió unas fotos. ¡Gerónimo Stilton estuvo en Sevilla! Estuvo firmando sus libros en una librería. A clase, además de mandarnos las fotos, nos trajo el libro firmado por él y con la dedicatoria que le escribió (se la sabía de memoria): Para Javier, sigue leyendo. Gerónimo.
Mientras veíamos las fotos surgieron algunas preguntas: "¿Es Gerónimo de verdad?", a lo que yo contesté: "Pues claro, ¿no lo véis?. Algunos como Carolina decían "Es un disfraz, es alguien disfrazado", otros como Manuel decían "Mi hermano dice que Gerónimo no existe", otros por supuesto decían "Sí, es él". 
No hablamos mucho más acerca de si existe o no porque considero que es muy interesante y que es mejor estudiarlo con más calma y profundidad. Ahora mismo estamos inmersos en el mundo de las olimpiadas y creo que ambos temas, por el momento, es mejor tratarlos por separado.
De todas formas, para aquellos incrédulos os dejo una foto que no deja lugar a dudas.


lunes, 8 de octubre de 2012

Miguel Ángel y la radiografía

Hoy, además de la visita de Tortu, Miguel Ángel ha vuelto al cole después de haberse partido el brazo. Además de narrarnos qué le ocurrió y cómo se partió el brazo, junto con su mamá nos han traído al radiografía que le hicieron en el médico.
Nuria supo rápidamente que la foto que le habían hecho a Miguel Ángel se llamaba radiografía, sin embargo, había muchos otros que decían que era una foto del brazo. Aprovechando esto, les pregunté: "si fuera una foto, ¿por qué cuando hacemos fotos en clase con la cámara no salimos igual que el brazo de Miguel Ángel?". Entre todos, y por supuesto con la ayuda de Miguel Ángel que nos ha contado cómo le hicieron esta foto, nos hemos dado cuenta que son cámaras distintas y que además se toman de manera diferentes.
Una vez que hemos hablado, Miguel Ángel se ha paseado por la asamblea con la radiografía para ver si sus compañeros eran capaces de distinguir la rotura. Ha habido varios que lo han sabido (normalmente porque ya han pasado por alguna rotura ellos u algún pariente cercano y han visto ya radiografías), la gran mayoría señalaban el codo o la muñeca. Finalmente, Miguel Ángel señaló dónde se encontraba la rotura.


A las tortugas les gusta nuestra clase

El viernes de la semana pasada y hoy nos han visitado a la clase dos mascotas. esta vez se trataba de las tortugas de Juan Carlos y Fátima.
Juan Carlos nos contó qué comía su tortuga, dónde vivía, si era de agua o de tierra, si por el contrario vive en ambas partes, etc. Además, con mímica, nos representó cómo caza una tortuga. El momento con más interés por parte de todos fue el momento en el que soltamos a la tortuga por la alfombra y pudieron ver cómo era. Al verla recordamos algo que aprendimos el curso pasado "¿para qué sirve el caparazón y qué es?". Todos sabían muy bien que el caparazón les sirve de protección contra sus depredadores. es una forma de esconderse y no ser visto; de parecer una piedra (éstas fueron algunas de sus palabras). Cuando acabamos la asamblea, Juan Carlos paseó a su mascota por los distintos grupos para que pudieran observarla de cerca y ver bien sus rasgos.



Hoy, por su parte, ha sido Fátima la que ha traído a su mascota a clase: Tortu. Al igual que he comentado antes, en la asamblea hemos abordado distintos aspectos acerca de la vida de Tortu en casa de Fátima. Así nos hemos enterado que vive en la terraza, que vive dentro y fuera del agua, que el abuelo de Fátima le ha hecho una casita, que le gusta mucho meterse bajo las plantas, que come gambas y que el pan no le gusta. También nos ha dicho que es hembra, y que eso puede saberse por las manchas que tiene en el caparazón sobre la barriga. Al igual que hicimos con la tortuga de Juan Carlos, la hemos sacado de la caja para que la pudiesen ver bien. Les ha asombrado la velocidad con la que Tortu ha andando. 





Pitufín, Pipo y Ben

El jueves de la semana pasada Hugo nos trajo a clase a sus mascotas: hamsters. Aunque tiene tres, a clase nos trajo a dos porque según sus palabras "el otro es muy travieso y se escapa de la jaula. Se mete debajo de los muebles. Aquí no podríamos cogerlo si se esconde".
El curso pasado Hugo ya trajo a los hamsters a clase; sólo que aquella vez no eran los mismos que ahora. Ahora ha traído a las crias de los del año pasado. Nos contó que la madre de estos se murió por una infección y que el padre lo regalaron.
Al igual que el curso pasado, nos ha contado qué comen los hamsters y qué cuidados necesitan (lo sabe perfectamente y además le encanta poder contarlo a sus compañeros).
Todos estuvieron muy contentos por la visita de estos animales y estuvieron ansiosos porque salieran del tubo que tienen en su jaula. Finalmente, uno de ellos, más atrevido que el otro, salió y todos disfrutaron muchísimo.