Hemos avanzado un poco más. Además de buscar la información en casa, exponerla en el cole, hablar sobre lo que hemos aprendido, ver lo que estamos aprendiendo y llenar nuestro rincón de El pez que gritaba tiburón, hacemos, entre otras cosas, trabajo en papel. Hasta ahora hemos trabajado según nuestro gusto coloreando los distintos animales que hemos estudiado y escribiendo sus nombres como sabíamos. Pero a partir de ahora nos vamos a convertir en biólogos y científicos, realizando nuestros trabajos de manera científica usando la observación y el razonamiento: ya no vale por ejemplo pintar un tiburón con multitud de colores, pero ¿por qué no vale? Porque nos hemos dado cuenta al estudiarlos de que no son así, de que los que hemos visto son sólo de un color o de dos, como es el caso del tiburón blanco que es el que nos tiene fascinados. Esto nos ha pasado con todos los animales marinos que hemos estudiado. Nos hemos dado cuenta de que cada uno tiene sus propias características y ya lo hemos empezado a plasmar, aunque aún no lo hemos hecho de manera individual.
Al igual que pasó con la anterior entrada del blog (la del rincón), a medida que vayamos trabajando y avanzando ésta irá creciendo.
Aquí os dejo con algunos trabajos que hemos estado realizando.
Pintan el tiburón que nos trajo Jorge. Esto mismo lo han hecho con dibujos de pulpos y de cangrejos. Como podéis ver, le han dado fondo al dibujo, han pintado el folio de color azul para que fuese el mar.
En una de las informaciones que nos trajo Ángel, supimos que un tiburón podía llegar a medir 18 metros. Como no sabíamos cuánto era eso hicimos esta actividad: 17 niños de la clase se tumbaron uno detrás de otro para semejar un tiburón. Aquí está la cabeza del tiburón.
Una vez que el tiburón ya estaba hecho de largo, Miguel Ángel se tumbó al lado para ver la diferencia que existía entre nosotros y el tiburón: nos dimos cuenta de que era muchísima, pero aún así, había algún valiente diciendo que no le daría ningún miedo compartir un baño con uno de ellos.
La cabeza del tiburón y el valiente bañista.
Al tiburón le faltaban las aletas, así que se las pusimos.
Aquí está nuestro último trabajo. Los animales los hicimos entre el jueves y el viernes. Los han coloreado ellos con pinceles y rodillos; yo sólo ayudé un poco. Mi trabajo ha consistido en repasar y recortar.
Los pulpos-biólogos-científicos Alejandro, Rocío G, Hugo y Celia (falta Nora)
Las biólogos-científicos- anguilas Gonzalo, Fernando, Cristina y Fátima.
Los científicos-tiburones-biólogos Marina C, Jorge, Ángel y Ángela.
Los peces-biólogos-científicos Elena, Alfonso, Salva, Miguel Ángel, Carolina y Rocío J.
Las biólogos-científicos- salmonetes Marina A, Javier, Daniel y Bruno (falta Nuria).
Los científicos-cangrejos-biólogos Alejandra, Blanca, Manuel y Juan Carlos.